Aprender a    Buscar en Google
    Para ingresar una consulta en Google,     simplemente tipee algunas palabras descriptivas y presione la tecla     “Intro” (o haga clic en el botón de búsqueda en Google) para ver la     lista de resultados relevantes.
       Google usa sofisticadas técnicas de     búsqueda de texto que encuentran páginas que son importantes y     relevantes para su búsqueda. Por ejemplo, cuando Google analiza una     página, comprueba el contenido de las páginas vinculadas con esa     página. Google también prefiere las páginas en las que los términos     buscados están cerca unos de otros.
       Buscar:        coches
          Google sólo le muestra aquellas páginas     que incluyen todos los términos de la búsqueda. No es necesario     incluir “and” entre sus términos. Para acotar la búsqueda un poco     más, agregue más términos.
       Buscar:        coches AND motos
Buscar: coches motos
      Buscar: coches motos
    Google ignora las palabras y caracteres     comunes, conocidos como términos superfluos. Google automáticamente     descarta términos como “http” y “.com,”, así como ciertos dígitos o     letras, porque raramente estos términos ayudan a acotar la búsqueda     y pueden demorarla en forma significativa.
       Use el signo “+” para incluir términos     superfluos en su búsqueda. Asegúrese de incluir un espacio antes del     signo “+”.
       Buscar: skullbocks +com.ar
Buscar: skullbocks com.ar
      Buscar: skullbocks com.ar
    Para proporcionarle los resultados más     exactos, Google no usa “búsquedas parciales” ni realiza búsquedas     con “comodines”. En otras palabras, Google busca exactamente los     términos que ingresa en la casilla de búsqueda. Buscar “sal” o     “sal*” no devolverá búsquedas que contengan “salero” o “salamandra”.     Si tiene dudas, pruebe varias formas distintas: “calle” y “calles”,     por ejemplo.
             Las búsquedas Google no distinguen     entre mayúsculas y minúsculas. Todas las letras, independientemente     de como estén escritas, se consideran minúsculas.
          Las búsquedas Google en español en     forma predeterminada no distinguen los acentos diacríticos, diéresis     ni la letra eñe.
          Si desea distinguir estas dos palabras,     use el signo +.
             Puesto que Google sólo encuentra las     páginas web que contienen todas las palabras de la consulta, para     acotar la búsqueda basta con agregar más palabras a los términos de     búsqueda que ya ha ingresado. Al agregar más palabras, los     resultados contendrán un subconjunto específico de las páginas     devueltas por la consulta inicial que era “demasiado amplia”.
          El        directorio Google proporciona un método extremadamente útil     que permite acotar la búsqueda basándose en un tema determinado. Por     ejemplo, si busca “saturno”     en la categoría        Ciencia > Astronomía del directorio Google, encontrará páginas     solamente acerca del planeta Saturno. No muestra páginas del auto     Saturno, del sistema de juegos Saturno ni de cualquier otro     significado del término.
       Buscar dentro de una categoría de     interés permite rápidamente acotar la búsqueda a las páginas que son     relevantes.
Los Resultados de Google

A. Vínculos superiores             
  Los Resultados de Google
Ctrl + clic sobre la imágen para agrandar en otra solapa

A. Vínculos superiores
       Haga clic en el vínculo del        servicio de < ?= _GOOGLE_; ?> que desea usar. Buscar en        la Web, buscar sólo imágenes, ver los Grupos de < ?= _GOOGLE_;        ?> (archivos de discusión Usenet).
             B.        Botón de búsqueda en < ?= _GOOGLE_; ?>
             Haga clic en ese botón para        realizar otra consulta. También puede realizar una nueva        búsqueda presionando la tecla “Intro”.
             C.        Búsqueda Avanzada
             Muestra una página que        permite acotar la búsqueda si es necesario.
             D.        Cuadro de búsqueda
             Para ingresar una búsqueda        en < ?= _GOOGLE_; ?>, sólo tiene que escribir algunas        palabras descriptivas. Presione “Intro” o haga clic en        el botón de búsqueda en < ?= _GOOGLE_; ?> para ver la        lista de resultados relevantes.
             E.        Preferencias
             Muestra una página que        permite configurar sus preferencias de búsqueda,        incluyendo el número predeterminado de resultados por        página, el idioma de la interfaz y si deben filtrarse        los resultados mediante nuestro filtro SafeSearch.
             F.        Barra de estadísticas
             Proporciona una descripción        de la búsqueda y le indica el número de resultados        encontrados, así como el tiempo que llevó completar su        búsqueda.
             G.        Sugerencia
             Información que le ayuda a        realizar una búsqueda más efectiva basándose en la        búsqueda que acaba de efectuar. También le proporciona        más información acerca de las características únicas de        < ?= _GOOGLE_; ?> y lo guía a herramientas que le pueden        ahorrar tiempo y esfuerzo.
             H.        Resultados OneBox
             < ?= _GOOGLE_; ?> incluye        muchas fuentes de información especializadas y aquellas        que aparentan tener mayor relación con su búsqueda son        incluidas al principio de los resultados de búsqueda. A        esto le llamamos Resultados OneBox porque no se        requiere que realice la búsqueda en ningún lugar en        especial. Cualquier cuadro de búsqueda las generará.        Típicamente, los resultados OneBox incluyen noticias,        cotización de acciones, clima y sitios Web locales        relacionados con su búsqueda.
             I.        Título de la página
             La primera línea del        resultado es el título de la página web encontrada. A        veces, en vez del título aparecerá una URL, lo que        significa que la página no tiene título, o que < ?= _GOOGLE_;        ?> no ha indexado el contenido completo de esa página.        Aún así, sabemos que es un resultado pertinente porque        otras páginas web que sí hemos indexado tienen vínculos        con esta página. Si el texto asociado con estos vínculos        coincide con los criterios de la búsqueda, es posible        que devuelva esta página como resultado aún cuando no se        ha indexado el texto completo.
             J.        Texto debajo del título
             Este texto es un resumen de        la página devuelta con los términos de búsqueda        resaltados. Estos fragmentos permiten ver el contexto en        que los términos aparecen en la página, antes de hacer        clic en el resultado.
             K.        URL del resultado
             Es la dirección en la web        del resultado encontrado.
             L.        Tamaño
             Este número es el tamaño        del texto de la página web encontrada. Se omite para los        sitios que todavía no se han indexado.
             M.        En Caché
             Al hacer clic en el vínculo        almacenado en caché, verá el contenido de la página web        tal como aparecía en el momento en que la indexamos. Si        por algún motivo, el vínculo del sitio no muestra la        página actual, todavía puede obtener la versión en caché        y encontrar la información que necesita. Los términos de        la búsqueda aparecen resaltados en la versión almacenada        en caché.
             N.        Páginas similares
             Cuando selecciona el        vínculo Páginas similares para un resultado en        particular, < ?= _GOOGLE_; ?> busca automáticamente        páginas en la web que estén relacionadas con este        resultado.
             O.        Resultado jerarquizado
             Cuando < ?= _GOOGLE_; ?>        encuentra más de un resultado en el mismo sitio web,        muestra primero el más relevante y las otras páginas        relevantes del mismo sitio web aparecen escalonadas        debajo de él.
                              
     Experto en Búsquedas en Google
          Puede excluir           una palabra de la búsqueda colocando un           signo menos (”-”) inmediatamente antes del           término que quiere excluir. (Asegúrese de           dejar un espacio antes del signo menos.)
                   Buscar:                    radio online
Buscar: radio -online
                  Buscar: radio -online
          < ?= _GOOGLE_;           ?> permite buscar frases agregando comillas.           Las palabras entre comillas dobles (”como           esto”) aparecerán juntas en todos los           documentos encontrados (a menos que sean           palabras superfluas, palabras especiales que           requieren un signo “+”). La búsqueda de           frases mediante comillas es útil para buscar           dichos populares o nombres específicos.
                   Ciertos           caracteres sirven como conectores de frases.           Google reconoce guiones, barras oblicuas,           puntos, signos igual y apóstrofes como           conectores de frases.
                   Buscar:                    Puerta de Alcalá
Buscar: “Puerta de Alcalá”
                  Buscar: “Puerta de Alcalá”
          Algunas           palabras, cuando se anexan con dos puntos,           tienen un significado especial para Google.           Una de esas palabras es el operador “site:”.           Para buscar en un sitio o dominio           específico, use la sintaxis           “site:ejemplodedominio.com” en la casilla de           búsqueda Google.
                   Por ejemplo,           para encontrar información de artículos en           el sitio Google, ingrese:
                   Buscar:                              artículos site:www.google.com
                            Google permite           realizar búsqedas, en las que podemos           encontrar una determinada palabra u otra.           Para ello usaremos “OR” ó “|”.
                   Por ejemplo,           para buscar páginas de en los que aparazca           ‘tienda’ y ‘bolígrafos’, o bien ‘tienda’ y           ‘lápices’.
                   Buscar:                    tienda (bolígrafos OR lápices)
Buscar: tienda (bolígrafos | lápices)
                  Buscar: tienda (bolígrafos | lápices)
          Si buscamos una           Frase Exacta, pero, queremos incluir           palabras entre nuestra búsqueda, Google           permite el uso de unos comodines.
                   Por ejemplo, si           buscamos frases tipo “los tres días”, “los           tristes días”, “los tristes oscuros días”…
                 Palabras Clave de Google
    Google tiene algunas formas de buscar     páginas utilizando sus “palabras clave”.
       allinanchor: Seguido de varias     palabras, te da resultados de páginas en la que están todas las     palabras en el enlace.
       allintext: Seguido de varias     palabras, te da resultados de páginas en la que están todas las     palabras en la página.
       allintitle: Seguido de varias     palabras, te da resultados de páginas en la que están todas las     palabras en el título.
       allinurl: Seguido de varias     palabras, te da resultados de la búsqueda de todas esas palabras en     la URL.
       author: (Sólo funciona en     Google Groups) Busca en los grupos artículos escritos por el     nombre o la dirección de correo que le pasemos.
       bphonebook Si le pasas un lugar     o dirección, te da el número de teléfono.
       cache: Seguido de una URL, te     mostrará la página en caché.
       datarange: 
       define: Seguido de una palabra,     te da la definición.
       ext: ver filetype.
       filetype: Seguido de una     extenisó determinada, busca documentos en ese tipo de fichero.
       group: (Sólo funciona en     Google Groups) Te restringe la búsqueda con el grupo que le     pases.
       groups: ver group.
       id: ver info.
       inanchor: Sólo la primera     palabra de las que le siguen, ha de estar en el enlace.
       info: Seguido de una URL,     mostrará una página con enlaces relacionados, páginas que contiene     esa URL…
       insubject: (Sólo funciona en     Google Groups) Busca en el asunto del mensaje.
       intext: Sólo la primera palabra     de las que le siguen, te da resultados de páginas en la que esté la     palabra en la página.
       intitle: Sólo la primera palabra     de las que le siguen, ha de estar en el título.
       inurl: Sólo la primera de las     palabras que le siguen, ha de estar en la URL.
       link: Seguido de una URL, te     encuentra todas aquellas páginas que enlazan con la URL dada.
       location: (Sólo funciona en     Google News) Si le pasas un país a la búsqueda, te restringe los     resultados a ese país.
       msgid: (Sólo funciona en     Google Groups) Busca el mensaje con ese ID.
       phonebook: Te dará resultados de     teléfonos con las palabras que le siguen.
       related: Seguido de una URL,     tiene el mismo efecto qe cuando se pulsa sobre el enlace de “Enlaces     Relacionados”.
       rphonebook: Te dará resultados     de teléfonos residenciales con las palabras que le siguen.
       site: Seguido de un dominio, te     da los resultados de la búsqueda sólo en ese dominio. 
       source: (Sólo funciona en     Google News) Te limita las búsquedas al medio de comunicación     que le indiques.
       spell: 
       stocks: Seguido de un código de     Bolsa, te dará los datos concretos.
       store: (Sólo funciona en     Froogle) Te limita las búsquedas a un determinado comercio.
                  
  Búsquedas Concretas en Google
       Aunque esté en inglés, es        una opción interesante en Google la capacidad de buscar        definciones de palabras. Gracias a la palabra clave        define: seguido de la palabra que buscas, te        aparecerán resultados donde se defina esa palabra.
             Buscar:              define:World Wide Web
             Otra forma de buscar en        Google la definición de una palabra es, simplemente,        preguntándole what is xxxxx.
             Buscar:              what is internet
                   Los resultados de la        búsqueda Google ahora incluyen archivos en formato Adobe        Portable Document Format (PDF). Aunque los archivos PDF        no son tan abundantes como los archivos HTML, muchas        veces contienen información de alta calidad que no está        disponible de otra manera.
             Para indicar que un        resultado particular es un archivo PDF en vez de una        página web, [PDF] aparece en texto azul antes del        título. Esto le permite saber que el programa Acrobat        Reader, será ejecutado para ver el archivo. Haga clic en        el vínculo a la derecha de [PDF] para acceder al        documento pdf. (Si no tiene Adobe Acrobat en su        computadora, será llevado a la página web donde lo puede        descargar en forma gratuita.)
             Con los archivos PDF, el        familiar vínculo “Caché” se reemplaza con “Versión        texto”. La versión texto es una copia del documento PDF        con todos los comandos de formato ausentes.
             Si prefiere ver un conjunto        de resultados particular sin vínculos PDF, simplemente        ingrese -filetype:pdf en el cuadro de búsqueda        junto con los términos de la búsqueda.
                   Muschas veces, al        introducir una palabra en Google, nos podemos equivocar,        y él nos da una posible correción del error.
             Buscar:              estraategia
                   Si buscas información        financiera sobre los valores en bolsa, puedes buscarlos        directamente en Google. Si los reconoce, te dará dicha        información.
             Buscar:              stocks:MSFT (Microsoft)
                   Al igual que hay una listín        de teléfonos, tenemos el callejero americano.        Simplemente poniendo una dirección, te saldrá la opción        de consultar el mapa.
             Buscar:              165 University Ave Palo Alto CA
                   Al realizar una búsqueda en        Google, es posible que vea vínculos marcados como        “Noticias” en la parte superior de la página de        resultados. Estos vínculos le conectan con noticias        obtenidas de numerosos servicios informativos que Google        revisa continuamente. Estos vínculos sólo aparecen si        los términos que introduce se corresponden con palabras        que aparecen actualmente en dichas noticias. Al hacer        clic en ellos, verá directamente el servicio del que        provienen.
                   Google rompe la barrera de        los idiomas con una nueva capacidad de traducción        (BETA). Usando la tecnología de la traducción        automática, Google ahora permite a los usuarios de habla        inglesa el acceso a un sinfín de páginas web en otros        idiomas.
             Si su búsqueda tiene        resultados en otros idiomas, habrá un vínculo con la        versión de esa página traducida al inglés.
             Si también quiere los        títulos y la sinopsis de sus resultados de búsqueda        traducidos al inglés, active la opción de traducción en        la              página de preferencias. Con esta característica        activada, Google automáticamente traduce los resultados        de la búsqueda al inglés.
                   Google toma una instantánea        de cada página examinada mientras explora la web y la        guarda en caché como copia de seguridad en caso de que        la página original no esté disponible. Si hace clic en        el vínculo “Caché”, verá la página web como se veía        cuando fue indexada. El contenido caché es el contenido        que Google usó para juzgar si la página es una buena        coincidencia para su búsqueda.
             La página almacenada en        caché se mostrará con un encabezado que recuerda que se        trata de una versión caché de la página y no la propia        página. Los términos que coinciden con su consulta están        resaltados en la versión caché para que le sea más fácil        saber por qué su página es importante.
             El vínculo “Caché” no        estará presente en los sitios que no han sido indexados,        ni tampoco en aquellos sitios cuyos dueños nos han        pedido que quitemos el contenido almacenado en caché.
                   Cuando hace clic en el        vínculo “Páginas similares” para obtener el resultado de        una búsqueda, Google automáticamente explora la web para        encontrar páginas que estén relacionadas con este        resultado.
             El vínculo “Páginas        similares” tiene muchos usos. Si le gusta el contenido        de un sitio en particular, pero quiere averiguar más,        este vínculo puede encontrar sitios con los que no está        familiarizado. Si está buscando información de un        producto, “Páginas similares” puede encontrar        información de la competencia, de forma que consiga la        mejor oferta. Si está interesado en investigar un campo        en particular, le puede ayudar a encontrar una gran        cantidad de recursos muy rápidamente, sin tener que        perder tiempo pensando que palabras se usan en esos        sitios.
             Google encuentra páginas        similares para muchos millones de páginas web. Cuanto        más especializada es una página, menos serán los        resultados que podremos encontrar para usted. Por        ejemplo, Google puede no encontrar páginas relacionadas        con su página web personal, si no tiene suficiente        información para asociar otras páginas con la suya.        También, si las compañías usan múltiples URLs para sus        páginas (como google.com y www.google.com), puede haber        poca información en una URL pero más en otra. Sin        embargo, en general, “Páginas similares” funciona bien        para la mayoría de las páginas web.
                   Algunas palabras seguidas        de dos puntos tienen significado especial para Google.        Una de esas palabras es el operador link:. La        consulta link: le muestra todas las páginas que apuntan        a esa URL. Por ejemplo, link:www.google.com le mostrará        todas las páginas que apuntan a la página inicial de        Google. No se puede combinar una búsqueda link: con una        búsqueda de términos común.
             Buscar:              link:www.live.com
                   El botón “Voy a tener        suerte™” lo lleva directamente a la primer página web        devuelta por su consulta. No verá otros resultados. Una        búsqueda “Voy a tener suerte™” significa menos tiempo        buscando páginas web y más tiempo mirándolas.
             Por ejemplo, para encontrar        la página inicial de la Universidad de Stanford,        simplemente ingrese Stanford en el cuadro de búsqueda y        haga clic en el botón “Voy a tener suerte™”. Google lo        lleva directamente a “www.stanford.com”, la página        oficial de la Universidad de Stanford.
Descarga el tutorial en Word
(Clic sobre las letras celestes)
Posteos relacionados:
Cómo usar los buscadores de Internet para descargar cosas
Hotmail y Messenger en el Celular y Mucho Más
     Descarga el tutorial en Word
(Clic sobre las letras celestes)
Posteos relacionados:
Cómo usar los buscadores de Internet para descargar cosas
Hotmail y Messenger en el Celular y Mucho Más
2 comentarios:
yo diria muchimos trucos, si que los necesitaba. gracias
genial me aprendere los que mas me gustan. gracias
Publicar un comentario