27/10/08

Windows 7 se llamará Windows 7 / ¿Tendrá encendido casi instantaneo?

-
Luego de contratar un completo equipo de semiólogos, publicistas, periodistas, ingenieros, opinólogos y asesores varios (incluidas damas de compañía), Microsoft llegó a la conclusión de que la próxima versión de Windows, la que hasta ahora era conocida como Windows 7 en su versión de desarrolo, seguirá llamándose de la misma manera, o sea Windows 7.

En general la compañía de Redmond usa nombres clave para referirse a sus sistemas operativos en etapa de desarrollo (Vista era "Longhorn" por ejemplo), así que esta será la primera vez en que los números de un año (95, 98, o 2000) o las palabras aspiracionales con que han sido bautizadas otras ediciones de Windows (XP o Millenium) serán dejadas de lado, optándose por algo más práctico, simple y ya conocido. Según el equipo de desarrollo “esta es la séptima entrega de Windows, así que ‘Windows 7′ tiene sentido” dijo un empleado de marketing de Microsoft.

**************************************


Microsoft prepara una versión con "encendido instantáneo" de Windows. Arrancaría en tan sólo unos segundos, y sólo brindaría acceso a Internet y a los archivos multimedia.


Está en marcha una nueva versión de Windows. Tal vez impulsados por la baja adaptación de los usuarios al reciente Vista, Microsoft quiere lograr un impacto fuerte con su nueva versión, llamada por ahora Windows 7. Uno de los motivos de disconformidad con el sistema operativo más usado en el mundo es su lentitud en el arranque. Por esto es que planea un cambio radical: que se encienda en 15 segundos.


Pero no todo lo que brilla es oro. Eso sólo serviría para poder usar el navegador de Internet, el mensajero instantáneo y acceder a los archivos multimedia. Eso sí, no es posible acceder a los archivos y datos de la PC.

No es algo nuevo: hace rato que Microsoft viene prometiendo este encendido automático o instantáneo. Ya en 2004 lo había anunciado Bill Gates, pero todavía no se hizo realidad. Es más, se había prometido para Vista, pero tampoco se cumplió. La red de desarrolladores de Windows anunció que la próxima versión se encendería en 15 segundos.

Los antecedentes son varios: los sistemas operativos de Palm siempre encendieron en forma automática, y en lo que a computadoras se refiere, las notebooks con Linux o con determinadas motherboards (Asus, por ejemplo), hace rato que arrancan directamente.


26/10/08

"Poesía para Oír" por Carlos J. Vega (AudioLibro / eBook - Mp3)


La gran poesía se caracteriza por que traduce emociones al lenguaje de la literatura, pero además hay ocasiones en que ella contiene interesantes fondos arguméntales, que así no se vean directamente, llegan al corazón y a la mente.


Una antología de poemas que crecen cuando se les escucha es la que contiene este Fono-Libro, en donde la ironía de “Reír llorando”, alterna con el pesimismo de “Siquiera se murieron los abuelos” y el humor sofisticado de “La farsa de los pingüinos peripatéticos”.



Están además todos los “Nocturnos de Silva”, “El triste homenaje al torero Ignacio Sánchez Mejía” de García Lorca y otra serie de grandes poemas que tienen en común el que están hechos no solo para leer sino para oír.

* El Brindis Del Bohemio
* Reir Llorando
* Siquiera Murieron Los Abuelos
* y otros poemas populares.


"Poesía Para Oír" - Carlos J. Vega
Autores varios - AudioLibro - Año desconocido
3 CDs - 4 horas - Mp3 (112 kbps) - 105 MB

Descarga desde SkyDrive
Permite descargas al mismo tiempo, ilimitadas y sin esperas
(Clic sobre las letras celestes)

Parte 1


Parte 2


Parte 3

25/10/08

Antonio Vivaldi - Las Cuatro Estaciones (The Four Seasons) - Sarah Chang en violín (Mp3)


Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741).

Compositor y músico del Barroco tardío, apodado il prete rosso ("el cura rojo") por ser sacerdote y pelirrojo. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan 477 conciertos y 46 óperas.

Es especialmente conocido a nivel popular por ser el autor de la serie de conciertos para violin y orquesta Las cuatro estaciones.


















.
01 Violin Concerto in E Major, Op 8-1, RV 269, 'The Four Seasons', 'La Primavera' I Allegro
02 Violin Concerto in E Major, Op 8-1, RV 269, 'The Four Seasons', 'La Primavera' II Largo
03 Violin Concerto in E Major, Op 8-1, RV 269, 'The Four Seasons', 'La Primavera' III Allegro
04 Violin Concerto in G Minor, Op 8-2, RV 315, 'The Four Seasons', 'L'Estate' I Allegro Non Molto
05 Violin Concerto in G Minor, Op 8-2, RV 315, 'The Four Seasons', 'L'Estate' II Adagio
06 Violin Concerto in G Minor, Op 8-2, RV 315, 'The Four Seasons', 'L'Estate' III Presto
07 Violin Concerto in F Major, Op 8-3, RV 293, 'The Four Seasons', 'L'Autunno' I Allegro
08 Violin Concerto in F Major, Op 8-3, RV 293, 'The Four Seasons', 'L'Autunno' II Adagio Molto
09 Violin Concerto in F Major, Op 8-3, RV 293, 'The Four Seasons', 'L'Autunno' III Allegro
10 Violin Concerto in F Minor, Op 8-4, RV 297, 'The Four Seasons', 'L'Inverno' I Allegro Non Molto
11 Violin Concerto in F Minor, Op 8-4, RV 297, 'The Four Seasons', 'L'Inverno' II Largo
12 Violin Concerto in F Minor, Op 8-4, RV 297, 'The Four Seasons', 'L'Inverno' III Allegro
13 Violin Concerto No 1 in G Minor, Op 12, RV 317 I Allegro
14 Violin Concerto No 1 in G Minor, Op 12, RV 317 II Largo
15 Violin Concerto No 1 in G Minor, Op 12, RV 317 III Allegro
16 Concerto in A Minor, RV 356 I Allegro
.

.
Escuchá:
Violin Concerto in G Minor, Op 8-2, RV 315, 'The Four Seasons', 'L'Estate' III Presto

.
.
Sarah Chang
Vivaldi - The Four Seasons
Orpheus Chamber Orchestra
2007
.
Descarga desde MediaFire - 108 MB
.
Descargar / Download
.

Pyotr Il'yich Tchaikovsky - Lago de los Cisnes (Swan Lake) - Ballet en 4 actos (Mp3)


Piotr Ilich Chaikovski (Vótkinsk, 7 de mayo de 1840 - San Petersburgo, 6 de noviembre de 1893).

Es uno de los compositores rusos más importantes del siglo XIX.

Entre 1869 y 1875, la carrera de Chaikovski se consolida, lo que le proporcionó cierta estabilidad económica; su temperamento, sin embargo, era inestable, siempre oscilante entre la euforia y la depresión.

En esta época compuso la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Cuarteto para cuerdas Nº 1, el Concierto para piano Nº 1, las sinfonías 2 y 3, la ópera Oprichnik y el célebre ballet El lago de los cisnes (estrenado el 4 de marzo de 1877).

.
.

.
.
Tchaikovsky
Swan Lake
.
Schwanansee - Le Lac des Cygnes
.
London Symphony Orchestra
Director: André Previn
2006
.
.
01 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 Introduction & No 1 Scene
02 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 No 2 Valse- Intrada
03 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 No 3 Scene
04 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 No 4 Pas De Trois
05 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 No 5 Pas De Deux
06 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 No 6 Pas D'action
07 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 No 7 Sujet
08 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 No 8 Danse Des Coupes
09 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 1 No 9 Finale
10 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 2 No 10 Scene
11 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 2 No 11 Scene
12 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 2 No 12 Scène
13 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 2 No 13 Danses Des Cygnes (A)-(E)
14 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 2 No 13 Danses Des Cygnes (F) & (G) (disco 2)
15 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 2 No 14 Scene (disco 2)
16 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 15 Scene (disco 2)
17 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 16 Danses Du Corps De Ballet Et Des Nains (disco 2)
18 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 17 Scene (disco 2)
19 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 18 Scène (disco 2)
20 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 19 Pas De Six (disco 2)
21 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 20 Danse Hongroise-Danse Russe (Supplementary Number) (disco 2)
22 Swan Lake - Ballet in four acts Op 20, Act 3 No 21 Danse Espagnole (disco 2)
23 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 22 Danse Napolitaine (disco 2)
24 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 23 Mazurka (disco 2)
25 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 3 No 24 Scene (disco 2)
26 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 4 No 25 Entr'acte (disco 2)
27 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 4 No 26 Scene (disco 2)
28 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 4 No 27 Danses Des Petits Cygnes (disco 2)
29 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 4 No 28 Scene (disco 2)
30 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 4 No 29 Scene Finale (disco 2)
31 Swan Lake- Ballet In Four Acts, Op 20 Act 4 Finale (disco 2)
.
.
Descarga desde MediaFire
.
Parte 1
- Parte 2
.
.
Escuchá:
Op 20 Act 1 No 9 Finale

.

24/10/08

Viva la Vida (or Death and All His Friends) - Coldplay (Mp3)


Escuchá: Viva La Vida



Coldplay "Viva la Vida (or Death and All His Friends)" (2008)

Mp3 (320 kbps) - 110 MB

Descarga desde SkyDrive.
Permite descargas al mismo tiempo, ilimitadas y sin esperas.
(Clic sobre las letras celestes)

Parte 1


Parte 2


Parte 3


-o bien-

Ir a la carpeta contenedora

Dig Out Your Soul - Oasis (Mp3)

Escuchá: Ain't Got Nothin'



Oasis "Dig Out Your Soul" - 2008

Mp3 (320 kbps) - 113 MB

Descarga desde SkyDrive.
Permite descargas al mismo tiempo, ilimitadas y sin esperas.
(Clic sobre las letras celestes)

Parte 1


Parte 2


Parte 3


-o bien-

Ir a la carpeta contenedora

Black Ice - AC/DC (Mp3)

Escuchá: Black Ice



AC/DC "Black Ice" - 2008

Mp3 (320 kbps) - 118 MB

Descarga desde SkyDrive.
Permite descargas al mismo tiempo, ilimitadas y sin esperas.
(Clic sobre las letras celestes)

Parte 1


Parte 2


Parte 3


-o bien-

Ir a la carpeta contenedora

Cómo hacer que Mozilla Firefox 3.1 beta 1 sea igual de veloz que Google Chrome

Mozilla lanzó la primera beta de su mayor actualización para Firefox 3: el nuevo browser incorpora la plataforma de rendering Gecko, nuevas configuraciones para usuarios finales como previews (vista previa) para los tabs (pestañas), soporte para muchas tecnologías recientes y promete ser el navegador más veloz de la Fundación.

Y resulta que todos los browser que fueron lanzados o actualizados este año se focalizaron en la velocidad como aspecto central: Google Chrome sentó las bases hace unas semanas, Mozilla y Apple están buscando rapidez sideral en sus Firefox 3.1 y Safari 4.0, por su parte Microsoft aseguró que su Explorer 8.0 volará más que el 7.0 y Opera 9.6 se presentó como la opción más veloz del momento.


Volviendo a los que nos interesa, la nueva actualización hecha por Mozilla gana mucho en este punto por dos factores: el nuevo motor de rendering Gecko 1.9.1 y el motor JavaScript TraceMonkey. Sorpresivamente, mientras TraceMonkey está integrado en Firefox 3.1, no está activado en la nueva beta, pero de todas maneras los usuarios lo pueden configurar en pocos pasos.

La cuestión es que esta característica de la que hablamos incrementaría 40 veces la velocidad de rendering que las versiones anteriores de Firefox. Como dijimos, se encuentra deshabilitada pero es posible activarla tipeando “about:config” en la barra de direcciones.

Luego habrá que escribir “javascript.options.jit.content” en el campo de filtro y cambiar la opción a “True” haciendo doble click en el ícono. Para finalizar, se deberá reiniciar el navegador para que los cambios hagan efecto. Entonces:

1. Tipear about:config in la barra de URL
2. Tipear javascript.options.jit.content en el campo de filtro
3. Doble click en la entrada para cambiar el valor a True
4. Cerrar el browser y reiniciarlo

Según Mozilla, TraceMonkey incrementaría la velocidad de navegación unas 40 veces y dependiendo del website, Firefox competiría cabeza a cabeza con el Google Chrome en cuanto a la carga de páginas. Esta impresión no fue compartida por la gente del buscador ya que los resultados reflejados por Google V8 benchmark test dieron un score de 74 a Firefox 3.1 beta 1 y de 2006 al Chrome 0.2.

Además de las mejoras en velocidad, Firefox 3.1 beta 1 agregó soporte para CSS 2.1 y CSS 3, un URL que soporta un rango especial de caracteres y una característica para previsualizar tabs que puede ser utilizada tecleando CTRL+TAB

También integró soportes para nuevas tecnologías Web como elementos de audio y video, el API W3C de Geolocación, aplicaciones offline y un par de chiches más que dejaremos descubran por su cuenta.

El nuevo Firefox 3.1 beta 1 puede descargarse acá: www.mozilla.com/en-US/firefox/all-beta.html

Buscá "español" abajo de "Fully Localized Versions".

23/10/08

46 aplicaciones gratis para usar en la Web


Son cada vez más los sitios que ofrecen funciones y herramientas gratis que reemplazan las disponibles para instalar en la computadora



La noción de la computación en la nube (cloud computing) tiene mucho en común con la Web 2.0, que hace hincapié en la interacción entre los sitios y los usuarios.


Hay una gran cantidad de páginas que adhieren a esta filosofía y que además brindan las herramientas sin cargo, financiándolas por lo general con publicidad desplegada en la pantalla.





Las aplicaciones en línea más comunes son las que permiten acceder a nuestra casilla de correo electrónico. De los proveedores más populares -Gmail, Hotmail y Yahoo!- es este último el que más ha trabajado en transformar el acceso Web en algo parecido a cualquier cliente de correo que podemos tener en la PC, con menús contextuales, pestañas dentro de la aplicación y la posibilidad de arrastrar mensajes a diferentes carpetas. Está en http://correo.yahoo.com.ar ; el de Hotmail, en www.hotmail.com , mientras que Gmail tiene su acceso en www.gmail.com




A propósito, quienes quieran personalizar cómo usan Gmail en Firefox , pueden instalar una excelente extensión desarrollada por los creadores del sitio Lifehacker ( http://lifehacker.com/software/exclusive-lifehacker-download/better-gmail-2-firefox-extension-for-new-gmail-320618.php ), que agrega herramientas y detalles cosméticos.

Tanto Google como Yahoo! ofrecen una versión de su mensajero instantáneo integrada al e-mail. Para usar el Windows Live Messenger sin depender de una aplicación instalada en la PC existe una versión Web en webmessenger.msn.com/?mkt=es-es , además de los populares eBuddy ( www.ebuddy.com ) y Meebo ( www.meebo.com ).

El otro ejemplo que normalmente se utiliza cuando se quiere explicar cómo funciona este concepto de cargar aplicaciones remotas en el navegador es el de los paquetes de oficina online. Aquí, Google Docs ( http://docs.google.com ) es el que ha recibido más atención de los medios, pero no es el único: la empresa Zoho ( www.zoho.com ) ofrece un paquete con funciones similares o incluso mejores, además de agregar un gran número de aplicaciones complementarias. También Thinkfree ( www.thinkfree.com ) ofrece un servicio de este tipo. Todos requieren registrarse.
















--

ThinkFree (izq.) y Zoho (der.)

Es posible usar un procesador de texto, una planilla de cálculo o una herramienta para hacer presentaciones; Zoho suma un cliente de correo, un editor de bases de datos, un organizador y más. Aunque no tienen todas las funciones de sus pares tradicionales que se instalan en la computadora, estas herramientas cubrirán las necesidades de la mayoría de los usuarios. Los archivos se almacenan en el servidor del proveedor o se descargan a la computadora como archivos con formato de Microsoft Word , Adobe PDF u OpenOffice.org , entre otros. A propósito, quienes quieran aprovechar la flamante versión 3 de la suite ofimática freeware OpenOffice.org ( es.openoffice.org , al cierre de esta edición no estaba lista la traducción al español) pueden visitar www.ulteo.com/home/en/ooo .

Para hacer presentaciones online (y reproducirlas desde una página Web) están Preezo ( www.preezo.com ) y el recién llegado 280slides ( http://280slides.com ).

Muchos usuarios aprovechan también las listas online que permite crear Remember The Milk ( www.rememberthemilk.com ), que avisa de tareas inconclusas, fechas límite, etcétera. 30boxes ( www.30boxes.com ) y MatchBox Calendar ( www.matchboxcalendar.com ) ofrecen calendarios en línea, con una agenda de citas, la posibilidad de tener una fuente RSS con los datos y más. Blist ( www.blist.com ) y Todoist ( http://todoist.com ) también permiten crear listas y tareas.

Existe, además, una gran cantidad de editores fotográficos en línea, como Photoshop Express ( https://www.photoshop.com/express/landing.html ), Picnik ( www.picnik.com ), Pixenate ( http://pixenate.com ) o Dumpr ( www.dumpr.net ). No pueden competir con un editor fotográfico avanzado, pero sí permiten realizar ajustes sencillos (recortar o rotar una imagen, calibrar colores y demás). La imagen puede cargarse desde la PC o desde un álbum fotográfico Web.


El editor de fotos Picnik


En Internet hay, también, varios conversores de formatos gratis, como Zamzar ( http://zamzar.com ), Media Convert ( http://media-convert.com/conversion/ ) o Mediaconverter ( www.mediaconverter.org ). Son capaces de transformar videos, fotografías, archivos de audio y documentos diversos (Flash Video a MP4, de WAV a MP3, por ejemplo). Adobe ofrece una herramienta en línea para generar PDF, además de un procesador de texto en línea grupal, en www.acrobat.com . Otras alternativas para crear archivos PDF están en Koolwire ( www.koolwire.com ), Free PDF Convert ( www.freepdfconvert.com ) o PDF Online ( https://www.pdfonline.com/convert_pdf.asp ).


El conversor en línea Zamzar


Mientras, Jumpcut ( http://jumpcut.com ) y Motionbox ( www.motionbox.com ) permiten editar video, y Splice Music ( www.splicemusic.com ), crear música. Noteflight ( www.noteflight.com ), por su parte, es un editor de partituras en línea.

Quienes necesiten enviar archivos por e-mail y prefieran comprimirlos en un ZIP para reducir su tamaño pueden apelar a servicios como http://zipmyfile.com , www.nippyzip.com o www.filestomp.com . Luego pueden copiarse en un servidor usando un FTP online como www.anyclient.com o www.net2ftp.com . La alternativa está en los discos virtuales, el complemento ideal para cualquier aplicación Web, como Mozy ( www.mozy.com , 2 GB), Discoduro.de ( www.discoduro.de , 1 GB) o el increíble Oosah ( www.oosah.com , un terabyte -1024 GB- disponible sin cargo).

También hay servicios de videoconferencia que no requieren de la instalación de software, como EkkoTV ( www.ekko.tv ), TokBox ( www.tokbox.com ) y DimDim ( www.dimdim.com ).

Hay una gran cantidad de servicios Web con funciones no tradicionales, como los sitios que permiten crear diagramas de todo tipo: www.mindmeister.com , www.best4c.com o www.gliffy.com , o tener una suerte de Portapapeles virtual ( http://cl1p.net y http://tinypaste.com ) para compartir entre computadoras. Y no podía faltar una calculadora científica, como la que se ofrece en Ecalc ( www.ecalc.com ), para completar el abanico de aplicaciones virtuales.